Ser adolescente es duro. Te presionan para que decidas qué quieres hacer con el resto de tu vida, intentas averiguar qué planes tienes para después del instituto, te enfrentas a situaciones sociales dramáticas y relaciones románticas en ciernes...y sólo tienes que descubrirte a ti mismo. Por si los factores externos no fueran suficientes, los adolescentes tienen que enfrentarse a una serie de factores internos a medida que sus cuerpos y cerebros experimentan un rápido desarrollo hacia la edad adulta... normalmente mientras se forman más de un grano en el proceso. En cierto modo, la mayoría* de los casos de acné son una parte normal (aunque frustrante) de la vida de los adolescentes, pero existen tratamientos y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar. Y aunque muchos los médicos se apresuran a sugerir anticonceptivos hormonales como primera línea de defensa contra el acné hormonal, puede que no sea la mejor solución disponible una vez que se calculan los riesgos y los beneficios.
Cuáles son las causas del acné adolescente y cómo pueden ayudar los anticonceptivos
¿Por qué se sugieren a menudo los anticonceptivos como tratamiento para el acné? Tiene que ver con su efecto sobre la producción corporal de andrógenos. Según Clínica ClevelandLos andrógenos son un grupo de hormonas sexuales que incluyen la testosterona. Los andrógenos son importantes para la densidad ósea, el desarrollo muscular, la producción de glóbulos rojos, la función sexual y, sobre todo, son las hormonas que se asocian con el inicio de la pubertad y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, que incluyen (entre otras cosas) el aumento de la producción de sebo (una sustancia grasa) en la piel. Así pues, aunque los andrógenos son indudablemente importantes, unos niveles elevados de andrógenos hacen que las glándulas sebáceas se vuelvan demasiado activas, lo que puede hacer que los poros se obstruyan y que las bacterias queden atrapadas y crezcan en exceso, lo que puede provocar brotes [1].
Los anticonceptivos que contienen estrógenos sintéticos pueden ayudar a reducir los niveles de andrógenos, lo que a su vez puede disminuir el acné. En el cuerpo femenino, los andrógenos se convierten en estradiol, una forma de estrógeno. Cuando los anticonceptivos inundan el cuerpo con estrógenos sintéticos, el organismo se da cuenta de que no necesita más y produce menos de sus propios componentes básicos del estrógeno (es decir, andrógenos). Menos andrógenos significa menos producción de sebo y (normalmente) menos acné.
¿Pueden los anticonceptivos causa ¿Acné?
La respuesta corta es sí, en parte puede. ¿Cómo pueden ayudar los anticonceptivos y ¿causan acné? Mientras que los anticonceptivos que contienen estrógenos sintéticos suelen reducir los andrógenos, los que sólo contienen progestina no lo hacen. De hecho, la progestina puede tener efectos similares a los andrógenos en el organismo y aumentar la producción de sebo. Los anticonceptivos basados únicamente en progestágenos incluyen DIU, Opill, Depo Proverae implantes como Nexplanon. Salud.com cita cuatro estudios que informan de que la tasa de empeoramiento del acné con Nexplanon se sitúa entre 11% y 45%.
Sopesar los riesgos y beneficios del uso de anticonceptivos para el acné en adolescentes
Con cualquier medicación, es importante tener en cuenta cuáles pueden ser los efectos secundarios y si el efecto deseado de la medicación merece o no la pena.
Las ventajas de utilizar anticonceptivos para tratar el acné son que el acné puede desaparecer. Que funcione o no para eliminar el acné depende del anticonceptivo que tomes y de cómo responda tu cuerpo a ese anticonceptivo. (Y, por supuesto, el acné puede Vuelve enseguida después de dejar los anticonceptivos).
Riesgos y efectos secundarios
En riesgos Sin embargo, los efectos secundarios de los anticonceptivos pueden ser muy amplios. Muchos desconocen que las hormonas sintéticas de los anticonceptivos afectan a todo el organismo, no sólo al aparato reproductor. Estos riesgos merecen especial atención en el caso de los adolescentes, cuyos cuerpos dependen de sus hormonas naturales para una vida sana. mama, corazón, cerebro, huesoy sistema inmunitario El control de la natalidad es el primer paso en el desarrollo de la mujer, así como en la finalización de la pubertad y la instauración de un ciclo menstrual maduro. De hecho, lejos de "regular" el ciclo (como a menudo se pretende), los anticonceptivos impiden que las mujeres tener ciclos (incluidos los periodos verdaderos) por completo.
El uso de anticonceptivos orales en adolescentes también se asocia con más del doble de riesgo de desarrollar depresión en comparación con las no usuarias. Además, el uso de anticonceptivos durante la adolescencia puede enmascarar problemas reproductivos y endocrinos como endometriosis y SOP (¡un síntoma común es el acné quístico!), y retrasar el tratamiento necesario durante muchos años (lo que puede contribuir a la subfertilidad o infertilidad en el futuro). Los anticonceptivos también influyen en azúcar en sangre, salud oculary cómo el cuerpo responde al estrés, y se sabe que provoca coágulos sanguíneos graves (a veces mortales), incluso en mujeres jóvenes sanas.
¿Cómo se puede tratar el acné adolescente sin la píldora?
El lado positivo es que hay muchas opciones para tratar el acné sin la píldora-incluidas medidas para mejorar la salud de todo el cuerpo, en lugar de alterarla.
Desestresarse
¡No te estreses! De nada. Arreglado.
Más en serio: ¿recuerdas que hemos hablado de la importancia de las hormonas? El cortisol es una de las más importantes. El cortisol y el estrógeno se influyen mutuamente en sus niveles y un exceso de cualquiera de las dos hormonas contribuirá aún más al desequilibrio hormonal. Dormir lo suficiente, practicar la gratitudEncontrar salidas positivas y pedir ayuda cuando se necesita son hábitos y habilidades que los adolescentes deben desarrollar a lo largo de toda la vida... y que pueden ayudarles con los brotes.
Identificar los desencadenantes alimentarios
A veces, los desencadenantes alimentarios son lo bastante evidentes como para que los adolescentes se den cuenta por sí mismos de que comer ciertos alimentos les provoca acné. Para otros adolescentes, puede valer la pena experimentar con desencadenantes comunes como los alimentos y bebidas azucarados o los lácteos y el gluten para ver si controlar o evitar estos alimentos marca la diferencia.
Evitar el exceso de grasa en los productos para la piel
El sebo ya es bastante graso. Mantener el pelo limpio, prescindir del maquillaje o buscar un maquillaje formulado para no obstruir los poros (en el envase o recipiente puede poner "no comedogénico") y elegir un protector solar sin aceites puede ser de gran ayuda. Además, utiliza limpiadores suaves y una crema hidratante al final del día para evitar la sequedad cutánea. Esto es importante porque la piel seca puede aumentar aún más la producción de grasa cuando el cuerpo intenta compensar.
Busca una solución sin receta... con paciencia
Peróxido de benzoilo y ácido salicílico son tratamientos tópicos contra el acné comunes y fáciles de conseguir. Sin embargo, un nuevo tratamiento para el acné puede tardar al menos unas semanas en hacer efecto, así que no esperes una cura de la noche a la mañana. Además, un tratamiento que funciona de maravilla en una persona puede no tener mucho efecto en otra. Busque un tratamiento potencial, pruébelo durante uno o dos meses y, si no obtiene resultados positivos, busque otro con ingredientes activos diferentes.
Pregunte a un dermatólogo
Si el acné molesto persiste, puede que haya llegado el momento de visitar a un dermatólogo. Si ya ha hecho un esfuerzo por controlar el estrés, seguir una dieta sana y adoptar un buen régimen de cuidado de la piel, su dermatólogo puede explorar los siguientes pasos sabiendo que se han agotado las soluciones caseras estándar y que es necesario un tratamiento adicional.
Lo esencial sobre los anticonceptivos para el acné adolescente
El acné puede ser difícil de tratar, afectar a la autoestima y, sencillamente, ser frustrante. Puede resultar tentador recurrir a los anticonceptivos como solución rápida para el acné juvenil. Pero los anticonceptivos pueden no cumplir esa promesa, y pueden causar nuevos problemas. Aprender a Método de Conocimiento de la Fertilidad (FAM) y encontrar soluciones reales en lugar de limitarse a encubrir los síntomas es un paso importante para mejorar la salud en general.
*Ten en cuenta que si el acné es grave y las cicatrices son motivo de preocupación, es importante acudir pronto a un dermatólogo o a un especialista en medicina reproductiva reparadora (para descartar problemas subyacentes como el síndrome de ovario poliquístico), a fin de evitar daños cutáneos a largo plazo.
Lecturas complementarias:
¿Preocupada por la reaparición del acné tras dejar la píldora? Lee esto.
¿Debe su hija adolescente tomar anticonceptivos hormonales?