Lo que debe saber sobre la infertilidad por factor tubárico

Causas y opciones de tratamiento
infertilidad por factor tubárico, infertilidad por trompas de Falopio, trompas de Falopio obstruidas, oclusión de las trompas de Falopio, cirugía de las trompas de Falopio, cómo solucionar la infertilidad por factor tubárico,
Revisado médicamente por Lester A. Ruppersberger, DO, FACOOG

"No eres tú, son tus tubos".

Es una frase que nadie espera oír cuando intenta formar una familia. Imagínate esto: se supone que las trompas de Falopio son como esos elegantes toboganes de los parques de atracciones: lisas, abiertas y listas para llevar el óvulo a su destino. Pero para muchas mujeres, estas vías internas se parecen más a un atasco de tráfico en hora punta. 

La infertilidad por factor tubárico -término médico que se utiliza cuando las trompas de Falopio no cooperan con los planes de gestación- afecta a los siguientes factores alrededor de 30% de mujeres que se enfrentan a problemas de fertilidad, según la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM). 

Pero, ¿qué significa eso en realidad? ¿Qué causa la infertilidad por factor tubárico? ¿Se puede solucionar? Y, lo que es más importante, ¿qué opciones tiene? Tanto si se está enfrentando a este diagnóstico como si está apoyando a alguien que lo está sufriendo, comprender la infertilidad tubárica es el primer paso hacia la autonomía y la toma de decisiones informadas. Vamos a desentrañar lo que ocurre realmente y lo que viene a continuación.

¿Qué es la infertilidad por factor tubárico?

La infertilidad por factor tubárico se produce cuando las trompas de Falopio de una mujer están obstruidas, dañadas o no funcionan correctamente. Estas pequeñas pero poderosas trompas desempeñan un papel crucial en la concepción: son el punto de encuentro entre el espermatozoide y el óvulo, y la vía que guía al cigoto hasta el útero.

Cuando estos tubos no funcionan correctamente, pueden producirse varios problemas:

  • Los espermatozoides pueden ser incapaces de alcanzar el óvulo
  • Un cigoto podría no ser capaz de viajar hasta el útero
  • Las obstrucciones parciales pueden aumentar el riesgo de embarazo ectópico (cuando una vida recién concebida se implanta en la trompa de Falopio en lugar de en el útero).

Las trompas de Falopio son estructuras delicadas, del ancho de un espagueti, con un complejo entorno interno. No son meros túneles pasivos entre los ovarios y el útero: contienen células especializadas que ayudan a transportar tanto al óvulo como al espermatozoide con suaves movimientos ondulatorios, y segregan sustancias que nutren y protegen tanto a los espermatozoides como al óvulo.

Diferentes tipos de lesiones tubáricas

Hay varios tipos de daño tubárico que pueden causar obstrucciones tubáricas o alterar la motilidad tubárica, que pueden causar infertilidad. Pueden producirse en distintas partes de las trompas de Falopio:

  • Bloqueo proximal: Obstrucción cerca de donde la trompa se conecta al útero.
  • Daños en el segmento medio: Problemas en la parte central del tubo
  • Bloqueo distal: Problemas al final de la trompa cerca del ovario

También puede haber daños en el tejido cicatricial alrededor de la fuera de de las trompas de Falopio. Por último, la trompa o trompas pueden llenarse de líquido, llamado hidrosalpinx

Lo que hace que la infertilidad por factor tubárico sea especialmente difícil es que muchas mujeres tienen ningún síntoma hasta que intentan concebir. A diferencia de otros problemas de fertilidad que pueden causar periodos irregulares o dolor, las trompas dañadas no suelen enviar ninguna señal de advertencia. Por este motivo, la obstrucción o el daño tubárico a veces se denomina "silencioso". causa de infertilidad-Probablemente no sabrás si hay obstrucciones o daños hasta que estés intentando concebir.

A diferencia de otros problemas de fertilidad que pueden causar periodos irregulares o dolor, las trompas dañadas no suelen enviar ninguna señal de advertencia.

(Para más información sobre las partes de la trompa de Falopio y lo que puede causar obstrucciones, consulte nuestra cartilla sobre las trompas de Falopio).

Causas de infertilidad por factor tubárico

Enfermedad inflamatoria pélvica

La enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) es una de las principales causas de infertilidad por factor tubárico [1]. Puede producirse cuando no se trata una infección de transmisión sexual (ITS), lo que provoca irritación o cicatrices en las trompas de Falopio. Esto también puede provocar fácilmente daños u obstrucciones dentro de las trompas. Afortunadamente, la clamidia y la gonorrea son dos ITS que pueden tratarse con antibióticos, por lo que es importante someterse a las pruebas y al tratamiento precoz si pudiera estar infectada.

Endometriosis

La endometriosis es una enfermedad en la que crece tejido similar al endometrio (revestimiento del útero o matriz). fuera de el útero en o sobre órganos cercanos, como el intestino, los ovarios o las trompas de Falopio [2]. Al igual que el tejido endometrial, que se desprende durante la menstruación cada ciclo, las lesiones de endometriosis también sangran durante "ese momento del mes". Pero como no es localizada en el útero, el tejido endometriósico no se desprende, lo que provoca dolor y, potencialmente, cicatrices y adherencias (fusión anormal de los tejidos entre sí o con otros órganos cercanos). 

Las lesiones en las trompas de Falopio pueden causar infertilidad de varias maneras: bloqueando la trompa y/o cicatrizando la trompa, lo que afecta negativamente a la motilidad tubárica. La endometriosis afecta hasta al 10% de las mujeres en edad reproductiva y es una de las principales causas de infertilidad. 

Cirugías anteriores

Intervenciones quirúrgicas previas -como cirugía para extirpar lesiones de endometriosis o fibromas uterinos-también podría causar infertilidad tubárica, debido a cicatrices o daños en las trompas de Falopio. Recuerda que las trompas tienen el grosor de una ristra de espaguetis. Un pequeño rasguño o cicatriz puede tener un gran impacto.

Embarazo ectópico

En embarazo ectópico se produce cuando la implantación tiene lugar fuera del útero. En el caso de un embarazo ectópico tubárico (el tipo más común de embarazo ectópico), el cigoto nunca sale de la trompa de Falopio, sino que se implanta allí y empieza a crecer. Estos embarazos no son viables, ya que las trompas de Falopio no están diseñadas para alimentar o mantener un embarazo. Por lo tanto, un embarazo ectópico debe extirparse, tanto porque la vida recién concebida no puede sobrevivir como porque podría causar la rotura de las trompas de Falopio, lo que podría poner en peligro la vida de la madre [3]. 

El embarazo ectópico puede tratarse de varias maneras (que se describen a continuación) aquí), incluida la cirugía. Como ya se ha mencionado, cualquier intervención quirúrgica en las trompas de Falopio puede dañarlas o dejar cicatrices, lo que puede provocar infertilidad en el futuro. Es importante que compartas tus objetivos de fertilidad con tu médico para que pueda tener el máximo cuidado de preservar tu fertilidad en caso de que sea necesaria una intervención quirúrgica.

Cómo se diagnostica la infertilidad tubárica

Histerosalpingografía (HSG)

La prueba estándar de primera línea cuando se sospecha una obstrucción tubárica es un examen diagnóstico denominado histerosalpingografía (HSG). Se trata de un procedimiento radiográfico que permite ver el interior de las trompas de Falopio y el útero e identificar posibles obstrucciones. 

Para realizar una HSG, el médico insertará una cánula a través del cuello uterino e inyectará un medio de contraste para visualizar cómo asciende el líquido desde el útero y a través de las trompas de Falopio, lo que puede mostrar si existe una obstrucción y dónde. Aunque la intervención suele considerarse diagnóstica, existe la posibilidad de que también sea terapéutica, el propio procedimiento puede eliminar cualquier residuo (menor) que obstruya los conductos. Normalmente se le hará esta prueba si lleva entre 6 y 12 meses intentando concebir sin éxito. 

Sonosalpingografía

Aunque la HSG es la prueba de referencia para diagnosticar obstrucciones tubáricas, hay casos en los que no es definitiva. Y el examen puede ser algo doloroso. Otra prueba es sonosalpingografíaecografía con infusión salina [4]. Consiste en inyectar suero salino y aire en el útero y a través de las trompas de Falopio mientras se observa por ecografía. La sonosalpingografía no utiliza rayos X ni medio de contraste, pero puede resultar incómoda.

Laparoscopia

Por último, un médico puede realizar una laparoscopiaEl médico realiza una pequeña incisión en el abdomen y observa el interior con una cámara especial. Esto puede ser necesario para ver la causa específica o el tipo de obstrucción. Sin embargo, se trata de una intervención costosa que requiere anestesia y tiempo de recuperación postoperatoria, mientras que los procedimientos antes mencionados suelen ser ambulatorios.

Más allá de las opciones de tratamiento de la fertilidad in vitro fertilización

Algunos médicos pueden decirle que in vitro La fecundación in vitro (FIV) -la unión de un óvulo y un espermatozoide en una placa de Petri y la reinserción de un cigoto de nuevo en el útero- es la única forma de quedarse embarazada con infertilidad por factor tubárico. Sin embargo, existen varios cirugías especializadas y procedimientos para desbloquear y reparar las trompas de Falopio, haciendo posible la concepción natural.

Recanalización de las trompas de Falopio

Recanalización de las trompas de Falopio es un procedimiento que puede eliminar restos, mucosidad o líquido que obstruyen las trompas de Falopio. De este modo se tratan las obstrucciones tubáricas proximales, las más cercanas al útero. El médico introduce un catéter por la vagina, a través del útero, hasta la trompa afectada. Tras la extracción, el médico comprobará la trompa con un medio de contraste para asegurarse de que está despejada. Se trata de un procedimiento rápido, no quirúrgico, y no requiere anestesia. Sorprendentemente, este procedimiento tiene una tasa de éxito en el embarazo de hasta 90%, aunque los resultados varían [5]. Este sitio web para un ginecólogo/obstetra formado en medicina reproductiva reparadora y especializado en cirugías de infertilidad por factor tubárico informa de una tasa de éxito de hasta 95% en la reapertura de trompas obstruidas y unas tasas de embarazo de 60-75%. 

Anastomosis tubotubárica

Una anastomosis tubotubárica puede restaurar la parte media de la trompa de Falopio. Suele realizarse para invertir una ligadura de trompas (esterilización quirúrgica femenina). También trata las obstrucciones en el segmento medio de las trompas de Falopio. Se trata de un procedimiento que se realiza bajo anestesia general pero tiene un tasa de éxito de la fertilidad de unos 70% [6].

Neosalpingostomía

Por último, un neosalpingostomía es un procedimiento quirúrgico para tratar las obstrucciones distales de las trompas, las más alejadas del útero y cercanas a los ovarios. También puede tratar el tejido cicatricial de las trompas. Esta intervención quirúrgica se realiza por vía laparoscópica (a través de una pequeña incisión en el abdomen con instrumentos especiales y una cámara) y tiene por objeto crear una nueva abertura en la trompa y/o reparación o reconstrucción de las fimbrias (las proyecciones en forma de dedo de cada trompa de Falopio que "se extienden" para recibir del ovario un óvulo recién ovulado) [7]. Las tasas de embarazo tras este procedimiento suelen ser más bajas que con otros procedimientos quirúrgicos (para otros tipos de obstrucciones), aunque algunas médicos formados en medicina reproductiva reparadora informan de tasas de hasta 60-70% [8].

Todo esto para decir que son si padece infertilidad por obstrucción o daño tubárico. Estos procedimientos pretenden restablecer o mantener su fertilidad natural para que pueda concebir.

Conclusión sobre la infertilidad por factor tubárico

La infertilidad tubárica puede ser un obstáculo en el camino hacia la paternidad, pero no tiene por qué ser un callejón sin salida. Conozca lo que ocurre dentro de tu cuerpo a través de la cartografía de su ciclo (asegúrese de aprende con un instructor cualificado) es un gran primer paso para abordar los problemas de fertilidad. A profesional sanitario formado en medicina reproductiva reparadora puede utilizar los datos de salud de su cuerpo reflejados en su historial para recomendarle un camino a seguir, utilizando las herramientas de diagnóstico y las opciones de tratamiento adecuadas. Con la información adecuada y un equipo médico de apoyo, muchas mujeres que se enfrentan a la infertilidad tubárica consiguen tener embarazos satisfactorios. Tienes opciones en este viaje.

Referencias:

[1] Jennings LK, Krywko DM. Pelvic Inflammatory Disease (Enfermedad inflamatoria pélvica). [Actualizado 2023 mar 13]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Jan-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK499959/

[2] Jiao HN, Song W, Feng WW, Liu H. Diagnosis and treatment of tubal endometriosis in women undergoing laparoscopy: A case series from a single hospital. World J Clin Cases. 2022 Nov 26;10(33):12136-12145. doi: 10.12998/wjcc.v10.i33.12136. PMID: 36483829; PMCID: PMC9724517.

[3] Vadakekut ES, Gnugnoli DM. Ectopic Pregnancy. [Actualizado 2025 mar 27]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Jan-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK539860/

[4] Robertshaw, I. & Martinez, A. & Batcheller, A. & DiPaola, K. & Sroga, Julie & Lindheim, Steven. (2014). Air bubble saline infused sonography (SIS) is equivalent to hysterosalpingogram (HSG) in assessment of tubal patency. Fertility and Sterility. 102. e281-e282. 10.1016/j.fertnstert.2014.07.958. 

[5. Shen H, Cai M, Chen T, et al. Factors affecting the success of fallopian tube recanalization in treatment of tubal obstructive infertility. J Int Med Res. 2020 Dec;48(12):300060520979218. doi: 10.1177/0300060520979218. PMID: 33322979; PMCID: PMC7745608.

[6] Berger GS, Thorp JM Jr, Weaver MA. Effectiveness of bilateral tubotubal anastomosis in a large outpatient population. Hum Reprod. 2016 May;31(5):1120-5. doi: 10.1093/humrep/dew038. Epub 2016 mar 14. PMID: 26980770; PMCID: PMC4840024.

[7] Kasia JM, Ngowa JD, Mimboe YS, et al. Laparoscopic Fimbrioplasty and Neosalpingostomy in Female Infertility: A Review of 402 Cases at the Gynecological Endoscopic Surgery and Human Reproductive Teaching Hospital in Yaoundé-Cameroon. J Reprod Infertil. 2016 Abr-Jun;17(2):104-9. PMID: 27141465; PMCID: PMC4842231.

[8]Lee, D, Patton, P, Glob. libr. women's med., (ISSN: 1756-2228) 2008; DOI 10.3843/GLOWM.10370

Total
0
Acciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Anterior
¿Necesita una salpingectomía?
extirpación de trompas de Falopio, salpingectomía, salpingectomía cáncer de ovario, salpingectomía ooforectomía, salpingectomía cáncer de mama, qué es una salpingectomía, salpingectomía embarazo ectópico,

¿Necesita una salpingectomía?

Razones para extirpar quirúrgicamente las trompas de Falopio

Siguiente
Marihuana para el dolor menstrual: Esperanza, exageración y necesidad de mejores pruebas
marihuana dolor menstrual, marihuana dolor menstrual, cannabis dolor menstrual, cannabis dismenorrea, cannabis supositorio dolor menstrual, cannabis supositorio dolor menstrual,

Marihuana para el dolor menstrual: Esperanza, exageración y necesidad de mejores pruebas

¿Es cierto que los supositorios de CBD mejoran el dolor menstrual?