Explicación de los sorprendentes estados del útero

Hace poco asistí a una clase en la Escuela de Herboristería ArborVitae de Manhattan sobre los Seis Estados del Útero. Fue impartida por Lena DeGloma, propietaria de Red Moon Wellness en Park Slope Brooklyn. Aunque es masajista terapeuta licenciada y doula con mucha experiencia, Lena también tiene una rica y profunda formación en herboristería. El propósito de la clase era combinar su experiencia en hierbas con la ciencia de la anatomía para comprender mejor el útero.

Como he trabajado con trabajadores del cuerpo durante años, he llegado a apreciar su comprensión táctil del cuerpo humano. En cierto modo, entienden el sistema muscular mejor que el médico mejor pagado de Manhattan. He pasado mucho tiempo leyendo y estudiando sobre el útero desde un punto de vista hormonal. Pero no he dedicado mucho tiempo a ver el útero como un músculo. Cuando la conferencia se centró en las características musculares del útero, me vi obligada, una vez más, a ampliar mi mente sobre lo increíble que es el aparato reproductor femenino.

¿Cómo funcionan los músculos? Se contraen y se relajan. Y el útero no es una excepción.

Cuando una mujer da a luz, solemos pensar que el útero se contrae y se relaja durante el parto. Y las que estamos menstruando sabemos que a veces los calambres pueden parecer minicontracciones (en algunos casos, por desgracia, no lo son tanto). (Pero yo no sabía que el útero late incesantemente durante todo el ciclo de la mujer y a lo largo de todas las estaciones de su vida reproductiva. Eso significa que en todo momento el útero se contrae y se relaja a un nivel muy microscópico. Dependiendo de dónde te encuentres en el continuo (ya sea durante tu ciclo o etapa de la vida reproductiva), el útero se contraerá en diferentes direcciones. Mente. Volada.

Por ejemplo, durante la menstruación la dirección de las contracciones es descendente. (Por razones obvias.) Cuando una mujer está en su fase ovulatoriael útero se contrae hacia arriba para ayudar a los espermatozoides a encontrar pareja. (¿Quién dice que los espermatozoides se pelean en los canales del cuello uterino? Son demasiado testarudos para pedir indicaciones, así que el útero les ayuda un poco). Una vez que el folículo dominante alcanza un tamaño maduro (16 mm), el útero cambia y las contracciones se vuelven antagónicas, pulsando ligeramente una hacia la otra para mantener el equilibrio y favorecer la implantación en caso de que el óvulo sea fecundado.

Además, aprendí que los ligamentos que sujetan el útero son los únicos del cuerpo que también contienen músculo liso, en lugar de sólo tejido conjuntivo elástico. Así que, a medida que el útero late y respira a lo largo del ciclo, estos ligamentos también se contraen y relajan. Lo que explica por qué puede dolerte la espalda durante el periodo menstrual. El bien llamado ligamento uterosacro va directamente del útero a la base del sacro. Además, aquellas de nosotras que experimentamos un parto posterior... youch. ¿Necesito decir más?

A continuación se muestra una imagen superior de todos los ligamentos que sostienen el útero en su lugar. Una vista un poco diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, ¿eh?

ligamentos posteriores al útero

Por lo tanto, el útero sube y baja a diario a su propio ritmo, sin que nos demos cuenta. Hay dos factores importantes en el movimiento muscular del útero: el tono y la dirección. ¿Qué podemos hacer para trabajar con nuestro útero en lugar de contra él??

  1. Reducir el estrés: lo has oído antes y lo volverás a oír. El estrés constante aleja la sangre del útero y la envía al sistema esquelético (piensa en luchar o huir). Esto crea un útero más frío y menos flujo sanguíneo a la zona pélvica. Esto no es bueno ni para la fertilidad ni para la salud en general.
  2. Masaje abdominal - Piensa en un masaje sueco para el abdomen. Esto puede reponer realmente el músculo uterino y el tejido que lo rodea, por no hablar de esos ligamentos con músculo liso. Un fisioterapeuta especializado en el suelo pélvico (PFPT) puede enseñarte técnicas de masaje abdominal para utilizar en casa. 
  3. Hidrátate y aumenta tu ingesta de alimentos integrales - Esto también es obvio. Cuanto más H2O ingieras, más combustible tendrá el músculo uterino para funcionar. Come alimentos integrales como verduras y frutas en lugar de alimentos procesados como aperitivos envasados.
  4. Compresas de aceite de ricino - Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, el aceite de ricino, utilizado externamente, puede tener un efecto maravilloso en el músculo uterino. Puede mejorar la circulación linfática al tiempo que proporciona un momento de tranquilidad para centrarse en el cuidado personal. Aquí está más información sobre cómo hacer una compresa de aceite de ricino.
  5. Reduce la inflamación muscular con calor - ¿Sabías que el útero se hincha hasta 5 veces su tamaño durante la menstruación? (No te preocupes, ¡está hecho para estirarse!) Aplicar calor puede ayudar con esta inflamación y mantener el músculo tonificado.
  6. Registra tu ciclo para confirmar que tus hormonas están equilibradas - Los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad permiten a las mujeres ver la sinfonía de hormonas que se produce durante su ciclo. Exponer lo que está ocurriendo hormonalmente con un instructor certificado es el primer paso para conseguir una salud hormonal óptima.

Esperamos que esta lista te ayude. La lección de biología ha terminado y ya puedes ir a contarle a todos tus amigos lo increíble que es la anatomía femenina.

Este artículo se actualizó por última vez el 12 de julio de 2023. 

Total
7
Acciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Anterior
Acabamos con algunos miedos y los sustituimos por nuevas esperanzas

Acabamos con algunos miedos y los sustituimos por nuevas esperanzas

Los próximos 30 días pueden cambiar el futuro de nuestra organización

Siguiente
Cómo puede saber cuándo concibió y por qué es importante

Cómo puede saber cuándo concibió y por qué es importante

Sólo el 5% de los bebés nacen en la fecha prevista.

También le puede gustar